- Página anterior
- 1
- 2 (actual)
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 62
- Página siguiente
El Modelo Educativo para siglo XXI hace patente la importancia de la investigación en la
formación de profesionistas, afirmando que ésta es una forma de generar conocimientos
pertinentes y de actualidad, que sirve para enriquecer el acervo cultural. La investigación es
una estrategia útil para vincular al Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT) con
el entorno regional, nacional y mundial.
La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir
áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer
soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.
La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de
herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a
contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es
fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.
El programa de la asignatura Taller de investigación I, está diseñando para fortalecer
competencias genéricas útiles durante la vida académica que deberán ser fomentadas en el
resto de las asignaturas.
El programa de la asignatura de Fundamentos de investigación, está diseñado para contribuir
en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos
(SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan
para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de
estudio de los programas educativos que oferta.
La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir
áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer
soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.
La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de
herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a
contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es
fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.
Esta asignatura se ubica en primer semestre de las carreras del SNIT, ya que integra las
competencias necesarias para el desarrollo de investigación documental útil en el proceso de
formación profesional durante la carrera, fortaleciendo el compromiso humano y social.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial las herramientas metodológicas,
para el análisis, caracterización, interpretación y predicción de los distintos fenómenos o devenires de
las empresas actuales en el mundo globalizado que nos estás tocando vivir.
Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños
profesionales se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar antes de cursar aquéllas a las que
da soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas:
tendencias de mercados, satisfacción de clientes, calidad, entre otros.
Así como capacitar al estudiante para el análisis e interpretación de datos para tomar mejores
decisiones, sustentar convincentemente sus propuestas, proyectos e informes.
- Página anterior
- 1
- 2 (actual)
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 62
- Página siguiente